miércoles, 24 de noviembre de 2021

¿Como podemos aprender?

 version en video:


https://youtu.be/kESKSuopWXo

 

creo que nosotros como desarrolladores debemos enfocarnos mucho en aprender nuevas cosas, el mundo de la tecnología cambia constantemente aunque los principios sigan siendo los mismos, por lo que nos toca optimizar el aprendizaje más que las funcionalidades a nivel individual(esto es una idea que saque del canal https://www.youtube.com/c/ContinuousDelivery ) tiene sentido entonces que entedamos un poco qué métodos podemos usar para aprender mejor.

lo primero es reconocer cuales son los pasos mediante los que aprendemos algo nuevo


  1. codificación(encoding): aquí transformamos los estímulos visuales y las entradas sensoriales que recibimos en un modelo mental.
  2. consolidación(consolidation): aquí vinculamos lo que aprendemos a otra ideas o conocimientos previos que teníamos.
  3. Recuperación(retrieval): en este paso repasamos la información aprendida a intervalos cada vez más amplios para poderla recordar y usar en el futuro.

(pasos del libro Make it stick the science of successful learning)


la parte de codificación para mi pasa naturalmente cuando leemos o estudiamos algo, y lo vamos practicando siguiendo el tutorial, tomando notas resumen de lo estudiado(ojala a mano por que se aprende mejor con estas), explicárselo a otra persona, o sin ver intentado recordar qué fue lo que acabamos de leer.

luego para el paso de consolidación deberíamos pensar en cómo se relaciona lo que aprendimos con otras cosas que sabemos, en cómo se parece a otro lenguaje, en que se diferencia a otro patrón de diseño, esto es un hijo de cual concepto padre o base etc. estos vínculos nos van a ayudar a que podamos usar con mayor facilidad el conocimiento adquirido porque estamos creando más caminos para llegar a él. y puede hacerse reflexionando durante el día sobre lo aprendido como lo dicen en make it stick the science of successful learning, haciendo un diagrama donde conectamos las ideas visualmente, o usando una herramienta para tomar notas vinculadas como joplin o obsidian(últimamente estoy evaluando usar la ultima con zettelkasten).

finalmente la recuperación  creo que a todos nos ha pasado que hemos estudiado un montón de cosas durante la vida pero seguramente lo hemos olvidado, y es olvidar es normal y hace parte del aprendizaje como lo dice en make it stick the science of successful learning, pero hay cosas que quisiéramos recordar y recordar es fundamental para poder usar el conocimiento que adquirimos si no podemos recordar algo no vamos a poder usarlo.para recordar lo recomendado es realizar pruebas espaciadas de lo que queremos recordar para esto lo que más me gusta a mi es usar anki para hacer flashcards.

lo que hacemos en anki es crear cartas donde por un lado tenemos una pregunta y por el otro lado tenemos la respuesta, el software se va encargar de mostrarnos las tarjetas en el momento correcto para que no olvidemos lo estudiado, nosotros revisaremos a diario indicando si pudimos recordar la parte de atrás sin mirar, si siempre podemos recordar una carta esta se ira no la preguntara cada vez menos a menudo, es un gran resumen a groso modo pero recomiendo que si vas a usar anki busque más información al respecto por que siempre tiene su ciencia: algunas recomendaciones serían hacer cartas con solo 1 concepto por carta, responder antes de ver la respuesta, poner imagenes  en la carta si tiene sentido y limitar el número de nuevas cartas por dia.

este tema del meta learning/aprender a aprender es muy muy amplio intente resumir un poquito al respecto hace ratico lei el libro learning how to learn (del que hay un curso en coursera en español gratis) que me pareció muy bueno y ahora ando leyendo (sin terminar) el libro make it stick the science of successful learning tambien me ha parecido muy bueno.



No hay comentarios:

Publicar un comentario