version en video:
Voy a empezar con el mapa completo por que posiblemente si suena conocido no va tener nada nuevo este articulo(y se puede saltar + rápido :D)
La idea es entonces ir colocando las explicación los conceptos y bajar por el árbol agregando nuevos conceptos de manera de queden relacionados.
Es una disciplina que estudia las máquinas con comportamientos inteligentes.
El machine learning es como se consigue esta inteligencia artificial usando generalmente tecnicas que tiene su fundamento en las matematicas y en la estadistica(este articulo tiene una buena explicacion de la diferencia https://azure.microsoft.com/en-us/solutions/ai/artificial-intelligence-vs-machine-learning/#process)
Aprendizaje supervisado. Es una de las 3 divisiones del machine learning que estudia problemas donde ya sabemos que queremos encontrar, de hecho tenemos etiquetas que nos indican el valor a predecir. ejemplos de esto pueden ser una tabla donde tenemos información de viejos clientes y ex-clientes donde marcamos cuales se fueron y queremos generar un modelo para saber que un cliente se va ir(para tal vez ofrecerle un descuento y/o evitar perderlo)
Aprendizaje no supervisado. en este como su nombre lo dice no se tiene una supervisión o una etiqueta con ejemplos previos de lo que queremos encontrar. Aqui un dato curioso que escuche hay grupos dentro de la ia que creen mucho en este tipo de machine learning por que se considera un aprendizaje más real al ser casi espontáneo
Aprendizaje por refuerzo: Esta es la tercera categoria, donde los modelos son premiados o castigados basado en que tan bien son capaces de conseguir una actividad. una de las areas grande de uso de estos modelos es en los videojuegos un ejemplo pueden ser modelos que juegan juegos como ajedrez o league of legends donde se le deja al modelo realizar acciones con las entradas(los controles del juego) y se le da el info del input(lo que se muestra en pantalla/sonidos/posiciones de las fichas) y el modelo es premiado/reforzados cuando hacen cosas que aumente el puntaje en el juego.
Clasificación y regresión: son los 2 tipos de divisiones que se le dan a los algoritmos de aprendizaje supervisado en la clasificación los algoritmos buscan encontrar a qué grupo pertenecen los datos por ejemplo (comprar,vender)(manzanas,peras,sandias). mientras que en la regresion el objetivo es una variable con valores infinitos algunos ejemplos pueden ser la temperatura global, ingresos anuales (se usa para valores numéricos)
Reducción de dimensionalidad, agrupación o detección de anomalías: son los 3 grupos donde esta el aprendizaje no supervisado.
- La reducción de la dimensionalidad se usa especialmente para poder visualizar los datos reducidos a 2 o 3 dimensiones que son la que podemos ver los humanos. básicamente consiste en que se tienen datos con n dimensiones y llevamos esos datos a otro donde la dimensión sea menor a n
- Agrupación: a mi se me hace muy parecido a la clasificación del aprendizaje supervisado, lo que la diferencia con la clasificación es que no sabemos que grupos espontáneos se van a generar en el algoritmo (y no deberíamos tener grupos previamente catalogados). como dato curioso nos mostraron un método que llaman el método del codo(https://en.wikipedia.org/wiki/Elbow_method_(clustering)) para escoger el número correcto de clusters(o grupos dentro de la agrupación)
- Detección de anomalías: en este tipo de algoritmos tenemos una serie de información y queremos que el algoritmo, nos diga cuando algo anormal esta pasando en los datos. por ejemplo el uso de memoria de una base de datos y queremos detectar anomalías para saber si las operaciones bajaron de manera drástica o subieron de manera drástica (y entrar a revisar por que se presenta la anomalía en el momento de que se presenta donde se pueden capturar evidencias más fácilmente)
El aprendizaje por refuerzo no se ha explicado(creo que no se explica) pero igual se mencionó en la clasificación global, conocer estas clasificaciones puede ser valioso para por ejemplo si se tiene un problema de tipo regresión, saber que se pueden buscar algoritmos de aprendizaje supervisado de tipo regresión(que hay mucho) y así para cada uno. tambien para ubicar los conceptos de manera conectada pues nos permite recordar mejor la informacion
fuentes:
- clase aprendizaje de maquinas aplicado, juan david
- https://en.wikipedia.org/wiki/Elbow_method_%28clustering%29
- https://en.wikipedia.org/wiki/Elbow_method_%28clustering%29
- recuerdos